top of page

Guía para la correcta iluminación en el hogar

  • Foto del escritor: Isra al rescate
    Isra al rescate
  • 20 mar
  • 3 Min. de lectura

La iluminación en casa es algo que muchas veces damos por sentado… hasta que nos encontramos en una habitación con luz de quirófano o, por el contrario, con un ambiente tan tenue que parece sacado de una película de terror. Y ahí estamos, entrecerrando los ojos o tropezando con la mesa del salón. La luz no solo afecta cómo vemos nuestro hogar, sino también cómo nos sentimos en él. ¿Quieres que tu casa tenga la iluminación perfecta sin parecer un hospital o una cueva medieval? Aquí te dejamos una guía con chispa (pero de la buena, no de cortocircuito).


1. Cada espacio con su luz adecuada

No todas las habitaciones necesitan la misma intensidad ni tipo de luz. Imagina cocinar con luz tenue y acabar sazonando el pollo con azúcar en vez de sal. O intentar relajarte en el sofá con una luz tan intensa que sientes que te están interrogando. No, no y no. Lo ideal es:

  • Cocina y baño: Luz blanca y brillante para ver bien y evitar accidentes (y asegurarte de que el ajo va en la comida y no en tu ojo).

  • Sala y dormitorios: Luz cálida para generar confort y relajación, no queremos que tu casa parezca una oficina 24/7.

  • Oficina en casa: Luz neutra para mantener la concentración sin parecer un vampiro huyendo del sol.


2. La importancia de la luz natural

Nada supera la luz natural, así que aprovéchala al máximo. Abre las cortinas, usa espejos para reflejarla y si tu casa parece una cueva oscura, considera usar luces que imiten la luz del sol. Ahorra en electricidad y evita parecer un topo cuando sales a la calle.


3. Juega con diferentes tipos de iluminación

No te quedes solo con una lámpara en el techo y ya. Una buena iluminación es como una buena receta: necesitas una mezcla equilibrada:

  • General: La principal fuente de luz de la habitación, porque vivir a oscuras no es opción.

  • Puntual: Para iluminar áreas específicas como escritorios o mesitas de noche, que no es lo mismo leer con luz tenue que intentar descifrar jeroglíficos egipcios.

  • Decorativa: Luces LED o tiras luminosas que aporten un toque especial y te hagan sentir en una película de ambiente acogedor, no en una cueva prehistórica.


4. Elige las bombillas correctas

Aquí es donde la tecnología nos hace la vida más fácil (y el recibo de la luz menos doloroso):

  • LED: Ahorran energía y duran más, porque cambiar bombillas cada dos por tres es cosa del pasado.

  • Regulables: Te permiten ajustar la intensidad según la ocasión, porque no es lo mismo una cena romántica que buscar la pieza más pequeña del Lego que se perdió bajo el sofá.

  • Smart: Se controlan con el móvil y cambian de color. Ideal para pasar de ambiente relajante a modo discoteca sin moverte del sofá.


5. No olvides el exterior

Si tienes terraza, jardín o balcón, la iluminación también cuenta. No querrás quedarte a oscuras en mitad de una barbacoa buscando las salchichas con el móvil. Usa luces solares, faroles o guirnaldas para darle un toque acogedor sin gastar demasiado.


Conclusión

Una iluminación bien pensada transforma cualquier espacio. No se trata solo de ver, sino de sentirte bien en casa. Y si en el proceso puedes ahorrar energía y evitar que tu casa parezca una película de terror o una sala de operaciones, ¡mejor aún! Si necesitas ayuda para instalar nuevas luces o ajustar la iluminación de tu hogar, Israalrescate.com está aquí para echarte un cable (de los buenos). ¡Llámanos y pon luz a tu vida sin complicaciones! 😉💡


bottom of page